Banda de Tiempo Contitech para Combi, Caribe, Atlantic, Golf A2, A3, Jetta A2, A3, Derby, Pointer
El motor es un sistema complejo que utiliza el combustible para hacerlo estallar y que esa energía se utilice para girar su pieza principal: El cigüeñal; Para que esto ocurra debe existir una coordinación milimétrica entre este componente y otro muy importante que permite precisamente la admisión del combustible y la salida de los gases de escape: El árbol de levas. Ambas partes deben estar perfectamente sincronizadas y la pieza que las une es precisamente la banda que estamos citando. Se le llama también banda de tiempo pro que su trabajo es coordinar los tiempos de apertura y cierre de las válvulas con el movimiento de los pistones; Para colocarla hace falta una polea tensora, ya que tratar de meterla estirándola es simplemente imposible. ¿Cuándo debemos reemplazarla? Lo más sensato es hacerlo cada 3 años o 75,000 km, lo que ocurra primero, aunque veas tu banda casi igual, lo cierto es que tanto tiempo expuesta al calor y los millones de giros que ha dado han desgatado su material, agrieta y estirado; Si esta banda alguna vez se te rompe y sale del sistema, apaga inmediatamente el motor y pide una grúa, un motor sin la banda sincronizadora no se debe mover, ya que sin ella los pistones podrían golpear las válvulas y eso es una herida de muerte para un motor.
- Requiere conocimientos intermedios en motor para ser colocada.
- No aplica para motores 2.0L.
- Es recomendable cambiar junto con la polea loca y de ser posible la bomba de agua.

























Valoraciones
No hay valoraciones aún.