Cilindro de Freno de Rueda Trasera para Atlántic, Caribe, Golf A2, Jetta A2, Corsar.
La primera generación de frenos se basó en tambores, balatas semicirculares y cilindros de freno; Estos últimos consisten en un pistón doble que se coloca en la parte superior de la instalación, en cada uno de sus extremos tiene un vástago por donde se ajusta uno de los extremos de la balata. Cuando necesitamos frenar, primero pisamos el pedal, este activa el cilindro maestro que a su vez envía el líquido de frenos a cada una de las ruedas, específicamente a cada cilindro de rueda, cuando el líquido llena por completo este cilindro, empuja hacia afuera los pequeños pistones y estos acercan las balatas al tambor que se encuentra girando, al momento del roce, la fricción obligara a reducir su velocidad o a detenerse por completo dependiendo de la fuerza que se aplicó en el pedal; Así es como el sistema de frenos funciona básicamente y lo hará así durante muchos años, pero al tener piezas internas de hule, estas sufrirán cuarteaduras con el paso del tiempo, por lo que si notas una deficiencia en el frenado y ya te cercioraste de que tanto balatas como el nivel de líquido de frenos estén bien, es muy probable que los cilindros hayan perdido la compresión necesaria para llevar a cabo su labor.
- Requiere conocimientos básicos en suspensión e intermedios en frenos para ser reemplazados.
- El precio es por solo un cilindro de freno. Cada rueda necesita uno.
- No aplica para ruedas delanteras.
- No tiene lado de instalación.
- Revisa el estado de los tubos de freno, mangueras y balatas cuando reemplaces cilindros de freno.
- Es muy recomendable hacer una purga de líquido de frenos con cada cambio de cilindros, esto para cerciorarse de que no queden trozos de hule circulando por el sistema de frenos.









































Valoraciones
No hay valoraciones aún.